A Martín le tocó este Halloween la
tediosa labor de acompañar a los niños del vecindario en su búsqueda de
caramelos tocando puerta por puerta. Todos los años uno de los padres
era el encargado de vigilar a los pequeños mientras corrían alegres
acumulando dulces y chocolatinas. No es que a Martín no le gustaran los
niños, los adoraba, pero tener que controlar a tanto pequeñajo era un
trabajo agotador. A su hijo de ocho años le podía...
miércoles, 31 de octubre de 2012
Posted by Unknown
Posted on 17:12
with No comments
Sara y Cathy eran las típicas vecinas
envidiosas que no se soportaban la una a la otra. Detrás de la falsa
cordialidad y amabilidad que demostraban cuando estaban juntas, existía
un profundo rencor y envidia que ninguna de las dos dudaba en mostrar
cuando la otra se daba la vuelta.
Rumores, acusaciones e incluso algún que otro arañazo en la chapa de
sus coches o una rueda pinchada eran habituales. No en vano se conocían
desde el instituto...
sábado, 27 de octubre de 2012
Posted by Unknown
Posted on 16:43
with No comments

Son espiritus femeninos o hadas que con sus gemidos anuncian la muerte de quien la escucha o de alguno de sus parientes, forman parte del folklore irlandés desde el siglo VIII, Etimológicamente “Bean Sidhe” proviene del gaélico y quiere decir “Hada del Espíritu” o “Hada de la Colina”; no obstante, con el tiempo su uso a lo largo del Reino Unido...
viernes, 26 de octubre de 2012
Posted by Unknown
Posted on 15:58
with No comments
Domingo.No estoy seguro de por qué estoy escribiendo esto en papel y no en mi computadora. No es que no confíe en mi computadora… sólo… Necesito organizar mis ideas. Poner todos los detalles en un lugar objetivo, un lugar donde sepa que lo que escribo no puede ser borrado o… cambiado… no que haya pasado. Es mi memoria, enturbia las cosas, las reensambla.Estoy comenzando a sentirme agobiado en este diminuto apartamento. Quizá ese es el problema....
Posted by Unknown
Posted on 15:48
with No comments
Fue solo hace algunas semanas que los bultos de paja empezaban a alejarse de la casa. Cada mañana cuando despertaba, cada bulto se movía algunos metros del lugar donde se encontraban. Asumía que eran bromistas sin nada mejor que hacer, así que lo ignore. En pocos días, los bultos empezaban a alejarse hacia los límites de la granja. Estaba fastidiado del jueguito para ese entonces y decidí colocarlos en su lugar. Me tomo una tediosa hora ponerlos...
martes, 23 de octubre de 2012
Posted by Unknown
Posted on 14:29
with No comments
La canción Gloomy Sunday
fue compuesta por el pianista y compositor húngaro Rezső Seress en
1933. Sin embargo, en la versión que llegó a publicarse ese mismo año,
la letra original de Seress fue reemplazada por una letra del poeta
(también húngaro) László Jávor. Fue esta la versión la que hizo nacer la
leyenda con 17 suicidios en Hungría, más...
jueves, 18 de octubre de 2012
Posted by Unknown
Posted on 14:55
with No comments
La palabra ‘dibbuk’ significa “espíritu atado” en yiddish y designa un concepto judío que expresa una de las posibles situaciones
del alma tras la muerte. Concretamente un dybbuk es el alma —en la que
predomina el mal sobre el bien o simplemente es espiritualmente poco
evolucionada— de alguien que, tras morir, no ha podido continuar con el...
Posted by Unknown
Posted on 14:48
with No comments
Mananangal – El murciélago come-fetos
País de origen: Filipinas.
Hábitat: Urbano y rural.
Alimentación: Come corazones de fetos y bebe fluidos corporales.
Aspecto: El de una mujer adulta y bella capaz de separar su torso del resto de su cuerpo.
Modus operandi: El Mananangal es capaz de separarse en dos y volar con el tronco
usando...
viernes, 12 de octubre de 2012
Posted by Unknown
Posted on 18:31
with No comments
En
1952 Joao Américo Peret tradujo una leyenda de los indios Kayapos que
vivían al sur de Para, a orillas del río Fresco. En ella no sólo
sorprenden los hechos sino también los atuendos típicos con los que se
visten en las celebraciones para rememorar el hecho. A continuación se
transcribe el texto traducido de la leyenda:
"Nuestro pueblo vivía...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)