Posted by Unknown
Posted on 16:14
with No comments
Algunos
miedos nunca llegan a desaparecer con el tiempo. Ciertos hechos
sombríos marcan la vida de una persona… e incluso, la vida de la
población en una ciudad. Este fue el caso en Virginia Occidental
(EE.UU.) y Cornualles (Inglaterra), dos poblaciones que nunca
consiguieron olvidar los ataques de Owlman (Hombre Búho), ocurridos
entre los años 1966 y 1978.
OwlMan
En Virginia Occidental tuvo su primera aparición en 1966, provocando
pánico entre los residentes de la ciudad y una histeria colectiva que
terminó por obligar a muchos de los habitantes a crear reglas de toque
de queda durante un largo periodo de tiempo, debido al temor de los
ataques de la criatura. De acuerdo con las versiones de los residentes,
no fue sino hasta 1972 que la situación se normalizó, año en que las
personas volvieron a su vida normal sin el pavor que les causaba el
temor de encontrarse con ese siniestro ser.
Sin embargo, las apariciones de Virginia Occidental no se comparan con las ocurridas en Cornualles, Inglaterra.
Las dos primeras testigos fueron un par de hermanas: Vicky – de nueve
años de edad – y Melling – de 12 años – en junio de 1976. Las niñas
estaban de vacaciones con su familia en Cornualles y decidieron caminar
por el bosque, en su recorrido encontraron una iglesia de piedra, con un
cementerio abandonado en uno de sus laterales. Curiosas, se acercaron
al lugar, y en ese justo momento la criatura voló hacia el cielo: era el
hombre búho, que se posó sobre el campanario de la iglesia, dejando a
las chicas aterrorizadas.
la iglesia en Mawnan
Las niñas quedaron tan horrorizadas con el demonio volador que
inmediatamente corrieron a contarle a su padre, Don Melling, sobre el
extraño animal que habían visto. Melling – percibiendo la palidez y el
temblor de sus hijas – decidió internarse en el bosque, para verificar
lo que estaba sucediendo. Terminó por encontrarse con un humanoide que
sobrevolaba las copas de los árboles y emitía un ruido extraño, como el
de un búho. Desesperado, Melling no lo pensó dos veces y regresó a su
casa en Lancaster. Aunque sus hijas no lo sabían, cuando Don era un
niño, visitaba Cornualles durante los veranos y siempre se detenía a
escuchar las historias que los habitantes contaban de una siniestra
criatura, pero nunca se imaginó que un día alguien de su familia estaría
en contacto con ese mítico ser, o bien, que él mismo podría avistar al
monstruo.
Melling continuó intrigado por los acontecimientos, incluso
después de volver a Lancaster. Decidió ir tras personas especializadas
en el tema y fue entonces que encontró al investigador paranormal, Tony
Shiels (conocido como “Doc”), a quien contó su extraño caso.
Se negó, sin embargo, a dejar que sus hijas fueran entrevistadas,
él mismo le dio a Shiels un bosquejo de la bestia. El dibujo mostraba
claramente una criatura humanoide, que parecía tener las características
de un búho.
Shiels narró la forma en que llegó a saber del fenómeno Owlman en
una carta a su colega, un conocido experto en criptozoologia británico y
autor de “The Owlman and Others” Jonathan Downes:
The Owlman and Others - Jonathan Downes
“Algo muy extraño sucedió el fin de semana de Pascua. Un hombre
de Lancaster me habló de algo que sus dos hijas habían visto… un gran
hombre-pájaro parado sobre la torre de la iglesia en Mawnan (un pueblo
cerca de la desembocadura del río Helford). Las niñas tenían tanto miedo
que la familia terminó sus vacaciones y volvieron tres días antes de lo
planeado”.
“Esto es realmente una cosa fantástica, y tengo la certeza de que
el hombre estaba contando esto porque quería ayuda para cazar al
monstruo. No me permitió ver a las niñas para hablar de ello, pero me
dio un esbozo de la cosa. ”
“Como no hay otros relatos en esa misma fecha, hasta donde yo sé,
de ese tal hombre-pájaro… estoy concluyendo que podría ser un hombre
vestido de forma extravagante con un ala delta, aunque se sabe que
Mawnan no es un lugar para pasar el rato con un ala delta. Realmente no
sé qué pensar… es como si una carga de rarezas fuera soltada el área de
Falmouth desde el pasado otoño”.
Semanas después de la primera aparición y del comunicado de Shiels,
cosas extrañas comenzaron a ocurrir en Mawnan. Las personas afirmaban
haber visto ovnis, animales muertos y personas desaparecidas sin dejar
rastro.
Casi tres meses después, el 3 de agosto de 1976, una niña de 14
años de edad, Sally Chapman – que provenía de Plymouth – fue de
campamento con una amiga, Barbara Perry, en los mismos bosques donde
Vicky había visto a la criatura en junio. Esta vez, sin embargo, las
jóvenes testigos no estarían a tanta distancia de esta aterradora
entidad.
Owlman buho
De acuerdo con el relato de Chapman, cuando ella y Perry salían
de su tienda de campaña, escucharon un “silbido” horrible. Las jóvenes
volvieron la cabeza y se encontraron con una visión que las perseguiría
por el resto de sus vidas. Chapman describió lo que vio:
“Era como un gran búho con orejas puntiagudas, tan grande como un
hombre. Tenía los ojos rojos y brillantes. Al principio, pensé que era
alguien vestido, haciendo una broma, tratando de asustarnos. Me reí de
esto, al igual que Perry, entonces voló… fue cuando entramos en pánico y
comenzamos a gritar. Cuando subió, puede ver sus patas, eran como
pinzas, como las de la mayoría de las aves.”
Perry también contribuyó con sus ideas sobre la bestia:
“Fue horrible, la cara del búho era desagradable, con orejas
grandes y ojos de color rojo. Estaba cubierto de plumas grises. Las
garras en sus pies eran negras.”
Las chicas – después de tener conocimiento de la participación de
Shiels en el caso – no tardaron en ponerse en contacto con el
investigador. Shiels, ansioso de saber si se trataba de un avistamiento
válido o simplemente una broma de adolescentes con la esperanza de ganar
un poco de fama en la localidad, fue a encontrarse con Chapman y Perry
al día siguiente en Grebe Beach.
Al día siguiente, el 4 de agosto de 1976, una joven llamada Jane
Greenwood también afirmó haberse encontrado con la criatura. Greenwood
describió nuevamente al animal como un humanoide con una boca grande,
ojos rojos y grandes garras como pinzas.
En el mismo año, Anthony Mawnan-Peller publicó un folleto – que
principalmente trataba sobre “Morgawr, the Cornish”, un monstruo marino,
con un artículo que se titulaba: “Morgawr: El monstruo de Falmouth
Bay“, que incluía entre las descripciones del monstruo marino, las
primeras citas sobre “Owlman”.
hombre buho
Luego de la publicación de este folleto – o, como sugieren muchos
escépticos, debido a ello – la frecuencia de los avistamientos de la
bestia tuvo un aumento considerable, y continuó así durante los próximos
dos años, y después de eso pareció que había muerto repentinamente.
Y todo quedó en santa paz, hasta que dos años más tarde, en 1978,
una mujer identificada como “Señorita Opie” sufrió un ataque de la
criatura cuando pasaba cerca de la iglesia Mawnan.
El Owlman fue visto de nuevo el 2 de agosto de 1978 por tres
estudiantes francesas no identificadas que estaban asistiendo a un
evento en las proximidades de Cornwall College, durante un curso de
verano.
En agosto de ese año, más de un centenar de avistamientos y
ataques se registraron en los alrededores de la Iglesia Mawnan. Todos
describieron la misma criatura con orejas grandes, plumaje gris, ojos
rojos y garras enormes.
Por lo poco que sabemos, se concluyó que Owlman tenía una época
del año preferida para hacer sus apariciones: De junio a agosto y que, a
pesar de lo aterrorizante y de las apariciones registradas durante esos
meses, ninguno de los testigos tenía más que abrasiones provocadas por
la criatura.
Tal vez lo más siniestro de toda esta historia es que, después de
una investigación sobre el lugar de las apariciones, se encontró que la
iglesia Mawnan fue construida en el sitio de una antigua “fiesta de la
cosecha” donde los lugareños elogiaban a un dios pagano cuyas
características se asemejaban a las de un ave.
Aun cuando toda esta historia es verdad no podemos, sin embargo,
admitir que todo haya sido cierto, pareciera que la vida copia la
mayoría de los clichés de las películas de terror. Monstruos,
adolescentes, iglesias antiguas, cementerios abandonados,
desapariciones, rituales a dioses paganos… ¿qué podría ser más cliché
que eso?
Hay una sola forma de confirmar la veracidad de esta historia.
Cuando llegue agosto, toma una escopeta, una lata de sardinas, una
tienda de campaña e instálate al lado de la iglesia Mawnan.
Posted by Unknown
Posted on 16:10
with No comments
Si
no quieres saber la verdad, regresa por donde viniste ahora. Si
continuas leyendo esta triste historia, no podrás decir que no te lo
advertí. Apuesto
que piensas que los circos son todo diversión y juegos. Apuesto que
piensas que todos los “Fenómenos de circo” son gente como tú y yo, que
se divierten muchísimo actuando, como tú lo haces viéndolos. Apuesto que
piensas que esos “Fenómenos” siempre han sido así: deformes y
“diferentes”. ¿Piensas que ese payaso con dos cabezas nació así? ¿Piensas que la cantante con las piernas de cabra tiene esas partes de animal porque realmente nació sin piernas? ¿Piensas
que ese chico de apariencia normal con el cabello como el cielo a media
noche es solamente otro artista, que escapó de casa? Pero
a ti no te importa. No te das un segundo para pensar como los fenómenos
son realmente. Lo que los fenómenos se hicieron a sí mismos para unirse
al circo. Apuesto cualquier cosa a que no conoces el dolor y
sufrimiento que pasan. No has escuchado sus gritos y llantos en la noche. No los has escuchado pidiendo morir. No has olido el hedor a carne podrida. No
sabes nada. Ni una sola cosa. Pero eso es lo que voy a decirte. Si no
quieres saber la verdad, o no eres lo suficientemente fuerte para saber,
da marcha atrás. Vamos
a empezar con como estos fenómenos se unieron. Pero unirse no es el
término apropiado, ¿no? No cuando cada uno de los “fenómenos” era
perfectamente humano, y fueron secuestrados cuando eran solo niños que
querían ir a ver el circo por sí mismos. Eso es: Secuestrados. Robados
de las calles a pesar de haber escuchado sus gritos, llantos y suplicas
por ayuda. Sus patadas, sus golpes, haciendo todo lo que posible para
escapar. Sólo para terminar sin esperanzas y convertirse en conejillos
de indias. Antes
del circo, había un niño huérfano con cabello azul oscuro que
finalmente había encontrado un hogar con una madre que lo amaba. Claro,
debió haber sido bastante pobre. Claro, puedo haber tenido una vida
dura. Claro, pudo haber muerto en las calles de todas formas. Pero
ese maldito circo… Ese maldito circo arruinó todas sus posibilidades y
oportunidades de vivir una vida… De vivir como una persona normal, en
lugar de ese animal sediento de sangre. Pero
no. Por supuesto que no. Tuvieron que llevárselo. Tuvieron que
llevárselo a la edad de nueve años. Sólo era un niño cuando se le fueron
inyectados todos esas… todas esas cosas. ¿Y sabes qué clase de cosas le hicieron? ¿Lo sabes?
Lo volvieron loco. Literalmente, perdió la razón. Se convirtió en un
legítimo caníbal. Habiendo estado encantado de comer otro ser humano. Un
ser humano. De hecho, prefirió que todo se sirviera frío, crudo y que
fuera humano.
Disfrutaba
sentir un remolino de sangre en la boca y que esta chorreará por su
barbilla. ¿Acaso no es esa una imagen encantadora? ¿Y
sabes por qué ese pequeño chico fue elegido para experimentar con él?
¿Por qué él, un pobre chiquillo que hubiera muerto en las calles, había
sido elegido? Porque era un niño que aún no había vivido su vida para
llenarla con buenos recuerdos, en vez de pensamientos relacionados con
carne, sangre y más carne. Ahora
tienes una idea de lo que estoy explicando. Ahora ya sabes al menos una
parte de esos horrores. Así que te preguntare otra vez; ¿Te gustaría
retirarte? Porque estoy a punto de continuar… Había
una vez una pequeña cantante con el cabello color turquesa pálido. Esa
chica era de una amorosa familia, con una madre, un padre y dos pequeños
hermanos menores con los que siempre jugaba. La familia de la chica era
considerada entre muchos como rica, y quizás fueron sus extravagantes
ropas hechas con los más finos materiales lo que llamo la atención del
Maestro de Ceremonias. ¿O
quizás el maestro la escucho cantar una alegre melodía mientras iba a
la tienda? Quizás fue su cabello que parecía de seda, ¿O fue su cara
perfecta? No. No se trataba de eso. Ni siquiera cerca. Es porque ella no
había crecido.¿Sabes
lo que la hicieron a esa chica? ¿Tienes alguna idea? Te lo diré. Le
amputaron las piernas y no de una manera gentil. Entonces la chica que
alguna vez fue conocida por su cara perfecta y perfecta voz, cambio para
convertirse en la chica con las piernas de cabra. ¿Tienes
alguna idea de lo difícil que es vivir en ese estado de deformidad?
¿Con piernas que ni siquiera son humanas? Porque sé que ni siquiera
podría imaginar lo difícil que debe ser. Sólo
intenta imaginar el sufrimiento y el horror que le trajo a la diva que
lloraba consigo misma cada noche, me hace daño por dentro y me dejan con
ganas de llorar. El dolor… El dolor debe ser tan insoportable… Me
sorprende que hayas llegado tan lejos. Debes tener un corazón fuerte.
Pero te lo diré otra vez: Puedes darte la vuelta e irte. Porque te puedo
asegurar, las cosas no mejoraran pronto. ¿Ese
payaso con dos cabezas? Antes de convertirse en un fenómeno de circo,
¿Sabes de quién se trataba? ¿Lo sabes? Claro que no. Nadie lo sabe.
Hasta ahora. Ese
fenómeno eran dos pequeños niños; un par de gemelos idénticos; un niño y
una niña que eran inseparables desde su nacimiento. Ellos eran mejores
amigos, y siempre estaban juntos. ¿Y sabías que tenían una mamá y un
papá? Esos niños tenían una familia. Tenían amigos. Tenían un increíble
futuro por delante. Todo por no haberse alejado lo suficientemente
rápido. Porque eran niños. ¿Y
sabes que sucedió después? ¿Después que sus gritos fueron apagados, y
fueron encadenados y atados a una mesa de metal? Fueron masacrados
vivos. Tenían extremidades amputadas mientras estaban concientes. Y
entonces realmente se volvieron inseparables. Realmente siempre estarían
juntos, hasta el momento de sus muertes. Porque esos dos niños se
volvieron uno solo. Los cosieron. Trozos
de carne quedaron esparcidos alrededor de ellos durante todo el
proceso, y el hedor de la sangre y la muerte se quedó en sus fosas
nasales por mucho tiempo después de eso. Tanto tiempo después… Sólo
porque eran niños alegres. Pero eso no es todo. Ni siquiera estamos
cerca del final. Hay
muchos más. Tantas almas torturadas. Tantos niños que murieron durante
las mutilaciones. Tantos otros niños que deseaban con todo su corazón
estar muertos. Tantos… Tantas almas desafortunadas que habían caído en
las garras del Maestro de Ceremonias. ¿Sabes
que más? La tortura no termino allí. Ser cortados y convertirse en esas
cosas es probablemente lo menos doloroso a comparación de lo que paso
después. Pero teniendo en cuenta que has llegado hasta aquí, dudo que
dejes de escuchar esto. Así que no me molestare en alertarte una vez
más... ¿Sabes
lo que pasaba si cometían el mínimo error? ¿Si se negaban a hacer algo
para el show? ¿O incluso si pisaban un escalón con el pie equivocado? Oh
no, no tienes ni idea. Pero mira, eso es porque el Maestro de
Ceremonias los castigaba apartándolos de los ojos de cualquiera que
pudiera ver esos actos pecaminosos. ¿Que
era ese castigo? te preguntarás. Ácido. Si, has leído bien: ácido. Has
cualquier cosa que haga enojar al Maestro de Ceremonias y tendrás esa
sensación ardiente del ácido derramado sobre tu cuerpo desnudo. Cada.
Última. Gota. ¿Crees
que eso es malo? Se pone peor. No mucho, pero se vuelve peor. Yo sé; es
difícil de creer. Como si la mutilación no fuera lo suficientemente
mala. ¿Y el ácido? Es mucho más de lo que alguien debiera aceptar, sean o
no humanos. Pero mezcla los dos, y se obtienes el peor dolor de todos.
Que te pudras. Si, es cierto. Mezcla
la mutilación y el ácido, y voila; eres un ser vivo que respira, aunque
estas muriendo, carcomiéndose desde dentro. Ni siquiera puedo empezar a
explicar el horror y la agonía de lo que se siente que tu cuerpo
decaya, y ser conciente cada segundo de eso. Y
es por eso que todos los “Fenómenos” quieren morir. A pesar de que
están muriendo de todas formas, es tan lento y tan doloroso que es
insoportable. Quieren
tener una muerte rápida. Incluso si es en una hora o en tres, ese dolor
sería mucho mas fácil de soportar que el infierno que pasan. Pero ellos
no intentan quitarse la vida; No, nunca. Por mucho que deseen que su
sufrimiento termine, continúan adelante. ¿Por
qué? Porque el circo es muy divertido. Es por eso. Muy divertido de
hecho… Y esa es la verdad. Cada palabra. Cada maldita y sangrienta
palabra. ¿Cómo es que sé todo esto? Te preguntarás... Es porque yo soy el Maestro de Ceremonias.
Nota: Dark Wood Circus (暗い森のサーカス / Kurai Mori no Saakasu) Es una
Canción Original Vocaloid. Esta canción trata, sobre un circo donde los
artistas están deformes, en el cual la diva grotesca (Miku) quiere morir
fuera de ese lugar. Len da de respuesta que por más que quisiera
ayudarla no puede, Rin a diferencia de Miku piensa que ese lugar es muy
divertido, siendo ella y Len la atracción más famosa (El hombre de dos
cabezas), a diferencia de la bestia come humanos (Kaito) y la diva
(Miku) que son juzgados por su abominación y deformación. Debido al
fuerte éxito de la canción se creo un escrito inspirado en esta canción.
Posted by Unknown
Posted on 16:06
with No comments
100 metros cuadrados- es lógico que los
mitos y leyendas relacionados con el mar cobren especial importancia.
En
un país compuesto por casi 7000 islas – entendiendo isla como
superficie de tierra con más de Japón
no es una excepción, ni mucho menos, océanos y mares de todo el planeta
han maravillado y aterrorizado a diferentes culturas a lo largo de la
historia de la humanidad. Quizás,
una de las figuras más curiosas e impactantes – si tienes la mala
fortuna de encontrarte con una de ellas- es el umibozu. Los
monjes del mar, si traducimos del japonés de forma literal, no tienen
mucho que ver con los religiosos, más que con el aspecto de sus cabezas
redondeadas que recuerdan a la cabeza afeitada de un monje budista. Curiosamente,
se manifiestan en aguas calmadas, e invierten el dicho de “tras una
tempestad siempre viene la calma”. Son muchos los signos que presagian
la llegada de uno de estos yokai y los marinos más veteranos, una vez
detectados estos presagios,se negarán a izar velas hasta que el mar
vuelva a su normalidad. De
la misma forma que las sirenas u otras criaturas marinas, las formas
que pueden adoptar los umibozu varían según los testimonios. La más
habitual, es la que se representa de forma genial en la ilustración
superior, del siempre genial Shigeru Mizuki: Grandes
cabezas negras, redondeadas con ojos amenazantes que emergen de las
profundidades del mar y causan estragos a incautas embarcaciones, pero
los testimonios hablan de monstruos peludos que recuerdan a los
cachalotes, insinuantes figuras femeninas – tradición de la prefectura
de Miyaki-, e incluso una versión en miniatura que queda atrapada en las
redes de los pescadores. Su
poder reside en el agua, capaz de crear grandes remolinos que engullen a
cualquiera que pase por su lado. Sus apariciones, como comentaba antes,
están ligadas a fenómenos atmosféricos como tormentas o tifones, por lo
que si tienes la desdicha de estar en el momento y hora justa ya puedes
empezar a rezar, porque todo está en tu contra. Algunas
historias hablan de que estos monstruos no sólo son cabezas, sino que
bajo el mar, sumergidos, residen grandes brazos que pueden utilizar para
destruir embarcaciones de un sólo golpe. Otras, hablan de umibozu de
tamaño medio que se aventuran en tierra firme, adoptando formas
humanoides y conviviendo con nosotros durante unos días.
Existen
figuras similares alrededor del globo, en China tienen al Kikokutan, en
Mongolia, el Mokuri Kokuri y en Europa tenemos dos variantes, el monje
del mar y el obispo del mar- curioso “sireno” que parece sacado de un
episodio de Futurama. Los
más escépticos asocian a estas criaturas con fenómenos naturales como
las cumulonimbus, nubes de desarrollo vertical formadas por una columna
de aire cálido y húmedo que les permite adoptar formas caprichosas que
pueden recordar a las de una gran cabeza humana. No
pensaban igual en Japón hasta hace cuatro días, ya que a finales del
siglo XIX, en 1888, en el vigésimo primer año de la era Meiji, el
periódico Miyaku Shinbun, informó del avistamiento de una de estas
criaturas, describiéndola como un monstruo de 2.4 metros de largo, 263
kilos, de color marrón claro, de grandes ojos con boca de lagarto, una
gran cola con forma de gamba y voz de vaca. Bizarro es poco… También
en 1971, el periódico Mainichi Shinbun habló del encuentro de unos
pescadores japoneses con una extraña criatura marina. Se encontraban
pescando en Nueva Zelanda, cuando una gran cabeza emergió a la
superficie. De color marrón, piel arrugada, ojos de 15 centímetros de
diametro y sin boca visible. Uno de los pescadores implicados informó a
los medios que la parte que apareció ante ellos medía ya más de un metro
y medio de largo. ¿Se trataría de un umibozu?
Posted by Unknown
Posted on 16:03
with No comments
"Seed Eater" o "El devorador de semillas", es una criatura originada a
partir de los relatos encontrados en el blog "Seed Eater Experiences." y
es similar al Rastri
llo y a SlenderMan en su modus operandi. Se le describe como una
criatura de apariencia humanoide no inteligente; con piel de color café
verdoso, cabello oscuro y largo, y portando una máscara con una apertura
en el ojo y la boca. Se rumora que tiene un olor sumamente
desagradable. tambien se le conoce como "Rag Face" o "cara de trapo", su
traducción al español respectivamente. La historia fue publicada
originalmente por Cliff, Howry, un bloguer canadiense, que se convirtió
en la única fuente de información sobre el "devorador de semillas", en
el blog de experiencias. Catalogó correos que le enviaron varios
usuarios, ha recopilado imágenes, vídeos, anécdotas y teorías de las
personas que se ponen en contacto con él.
Dejó de atender su blog en Septiembre del 2010, luego de estarse
quejando de múltiples sueños relacionados al Seed Eater, pero de repente
volvió a actualizar el blog el 5 de Abril del 2011, aunque hoy día, si
se intenta acceder al blog, uno es redirigido a una pagina que nos dice
que el blog de cliff, a sido bloqueado indefinidamente, y que estan
recopilando información de los visitantes de dicha pagina, e inclusive
en la parte inferior, puedes ver tu propia dirección IP, con el mensaje,
tu dirección IP a sido registrada, (Actualmente ya se puede aceder sin
ningún problema.) Link del blog http://seedeater.blogspot.com
De acuerdo a los relatos catalogados, el Devorador es una criatura que
se basa en una cacería que efectúa cada determinado tiempo.
Durante la cacería, el Devorador acecha y abduce niños en áreas rurales,
y luego procede a comérselos, en casos particulares, llega a abducir a
un adulto. Los testimonios indican que habita y aterroriza pequeñas
ciudades o poblados muy al norte de Estados Unidos, supongo
yo, en la frontera con Canadá. Los encuentros con el Devorador ocurren
usualmente fuera de la cacería, cuando la criatura no se muestra
amenazadora, y meramente observa al individuo, moviendo sus brazos o
haciendo ruidos extraños antes de huir o retirarse. Una organización
desconocida, ha estudiado y observado el trabajo del Devorador de
semillas, y ha creado una guía de siete reglas en relación con éste y su
cacería.
Con su frase (sacar al escritorio y aumentar)
"Las 7 reglas de cacería del Seed Eater"
No se le cazará durante su propia caza, pues será fuente de provocación para éste.
No se interrumpirá su caza, de otro modo el intruso será quien sea cazado.
No habrá intentos de evadir su caza
No habrá escrutinio de las víctimas o su desaparición.
No habrá representaciónes gráficas de su actualidad, o sus intenciones.
No habrá evidencia de sus intenciones a excepción de esta guía.
No habrá una confrontación intencional.
La organización, en correlación con un pueblo pequeño, se mantiene
cuidando al único sobreviviente de la cacería del Devorador. El
sobreviviente se encuentra encerrado en el sótano de un asilo, lugar al
que por una razón desconocida, el Devorador no se acerca. El nombre del
"Devorador de Semillas", viene del testimonio de una testigo, que narró
el ataque a su hermana por parte de la criatura. De acuerdo a ella, las
últimas palabras de su hermana, sonaban similares a la frase, "Seed
Eater" por lo cual lo llamo así. El post final en el blog fue una teoría
concerniente a la naturaleza y la reproducción del Devorador. James, un
usuario, sugirió que quizás el secuestro de humanos adultos, es para
transformarlos o obligarlos a aparearse, para producir nuevos
Devoradores. En algunas ocasiones, los poblados se han movilizado para
localizar personas, supuestamente capturadas por el devorador de
semillas. Según esto, no se usaron perros, pero se usaron bengalas para
marcar posiciones, carteles, etcétera, y todas las entrevistas y videos
fueron destruidos, luego de que la búsqueda se diera por prematuramente
concluida.
Esto, tal vez debido a la guía de 7 reglas.
Los últimos testimonios aseguran fuertemente que el devorador
tiene influencia psicológica, mental y en sueños sobre la víctima,
parecido a Slender Man. "Las últimas fotos de Todd Cade", es un
testimonio escrito por Cliff, donde se habla de Todd Cade y del vídeo y
audio, en el que Todd y sus amigos desaparecen poco a poco, (Tal vez
parecido a Marble Hornets, pero aún no lo confirmo). Cliff dejó el
archivo descargable en su blog. En Mayo, Cliff fue a la ciudad de
Brightmount Downs, a visitar a Brady, el sobreviviente del devorador de
semillas. Brady tiene una remarcable herida en la garganta, probable
marca de su encuentro con la criatura. Brady le dio a Cliff un libro
rojo que contiene ideas filosóficas e información de una criatura
idéntica al Seed Eater. El libro rojo contiene información que Cliff
llama, "rituales puros", los que sospecha, sufrió Brady durante su
infancia, por los cuales no puede recordar su encuentro con el devorador
de semillas.
Posted by Unknown
Posted on 16:01
with No comments
Durante mi niñez, mi familia era como una gota de agua en un gran
rio; Nunca permanecíamos en un solo lugar por mucho tiempo. Nos mudamos a
Rhode Island cuando tenía 8 años, y permanecimos ahí hasta que fui a la
Universidad en Colorado Springs. La mayoría de mis memorias son de
cuando vivía en Rhode Island, pero hay fragmentos en mi mente de los
muchos hogares en los que habite, cuando era mucho más joven.
La mayoría de estas memorias son poco claras y sin sentido – Como
el perseguir a otro niño en el patio de una casa en Carolina del Norte,
intentar construir una balsa detrás de un departamento en el que viví
en Pennsylvania, y cosas como esas. Pero hay un puñado de memorias que
permanecen tan claras como el vidrio, como si hubiesen ocurrido ayer.
Vivíamos en una casa en las afueras de la bulliciosa ciudad de
New Vineyard, Maine. Era una casa grande, en especial para una familia
de tres. Había una serie de cuartos que estaban totalmente desocupados, a
los cuales no entre durante el tiempo en el que viví en esa casa.
Supongo que era un desperdicio de espacio, pero era lo único que pudo
rentar mi papa que le quedar cerca de su trabajo.
Recuerdo que, en el día después de mi cumpleaños, tuve una fiebre
tremenda. El doctor dijo que tenía Mononucleosis lo que, para mí,
significaba mas fiebre y no poder salir a jugar por al menos tres
semanas. Era un momento terrible para estar atado a la cama; Estábamos
empacando para mudarnos a Pennsylvania, y la mayoría de mis cosas ya
estaban dentro de cajas, dejando mi cuarto casi vacío. Mi mama me traía
agua mineral y libros varias veces al día, los cuales servían como único
entretenimiento durante estas semanas.
No recuerdo exactamente como conocí al Sr. Bocón. Creo que fue
una semana después de que diagnosticaron la Mono. Mi primera memoria de
la pequeña criatura fue de cuando le pregunte su nombre. Me dijo que lo
llamara Sr. Bocón, porque tenía una boca enorme. De hecho, ahora que lo
pienso, todo en su cara era enorme en comparación a su cuerpo- Su
cabeza, sus ojos, sus arrugadas orejas-. Pero su boca, sin duda era lo
mas grande.
“Te pareces a un Furby”, le dije mientras miraba uno de mis libros.
El Sr. Bocón se detuvo y me miro extrañado. “¿Furby? ¿Qué es un Furby?” – Me preguntó.
“Tu sabes… El juguete peludo con orejas enormes, lo puedes acariciar y alimentar, casi como
una mascota real.”
“Oh!.. Tu no necesitas uno de esos. No es lo mismo que tener un amigo real”.
Recuerdo que el Sr. Bocón se desaparecía cada vez que mi mama iba
a mi cuarto a revisarme. Se ocultaba bajo mi cama y me decía: “No
quiero que tus papas me vean, tengo miedo de que ya no nos dejen jugar
juntos”.
No hicimos mucho durante los primeros días. El Sr. Bocón, solo
veía mis libros, fascinado con las imágenes e historias. Por ahí del
tercer o cuarta noches desde que lo conocí, me despertó con una gran
sonrisa en su rostro. “Vamos a jugar un nuevo juego”, me dijo. “Pero
tenemos que esperar hasta después de que tu mama venga, porque es un
juego secreto”.
Después de que mi mama me trajera mas libros y refresco, a la
hora de siempre, el Sr. Bocón se deslizo desde debajo de la cama y tomo
mi mano. “Tenemos que ir al cuarto que esta al final del pasillo”, me
dijo. Me negué al principio, pero el Sr. Bocón, insistió hasta que cedí.
El cuarto en cuestión, no tenía ni muebles ni tapiz. Lo único que
lo distinguía era una ventana del lado opuesto a la puerta. El Sr.
Bocón corrió a través del cuarto, y le dio un firme empujón a la
ventana, dejándola un poco abierta. Entonces, el, me insistió en que
mirara hacia el piso, afuera.
Aunque estábamos en el segundo piso de la casa, la caída era más
alta debido a que estábamos en una colina. “Me gusta jugar a fingir
aquí”, me explico el Sr. Bocón. “Finjo que hay un suave y enorme
trampolín allá abajo, y brinco. Si lo crees con todas tus fuerzas, vas a
ver qué rebotas hasta acá arriba, como una pelota. Quiero que lo
intentes!”
“Es muy alto”, le dije.
“Pero eso es lo divertido! No sería tan divertido si fuera una
caída corta. De ser así, mejor si rebotaras en un trampolín real!”
Recuerdo haber jugado con la idea; Dejarme caer en el fresco
aire, y rebotar en algo que mis ojos no podían ver. Pero el realista en
mi, prevaleció. “Quizas en otra ocasion”, le dije. “No se si tenga tanta
imaginacion. Podria lastimarme”.
La cara del Sr. Bocón se contorsiono con un gruñido, pero solo
por un momento. Decepcionado, se metió debajo de mi cama, donde estuvo
quieto el resto del día.
La mañana siguiente el Sr. Bocón llego con una pequeña caja.
“Quiero enseñarte malabares”, me dijo. “Aquí hay algunas cosas que
puedes usar como practica, antes de que te de tu primera lección”.
Mire la caja; Estaba llena de cuchillos. “Mis papas me mataran!”,
le grite horrificado de que el Sr. Bocón había traído cuchillos a mi
cuarto objetos que mis papas no me dejarían tocar ¡nunca!
El Sr. Bocon gruño. “Es divertido jugar con esto. Quiero que lo intentes”.
Alejé la caja de mi. “No puedo. Me regañaran. Los cuchillos no son seguros para aventarse”.
Las cejas del Sr. Bocón se cerraron, molesto. Tomó la caja con
los cuchillos, y se metió debajo de la cama, otra vez durante todo el
día. Me empezaba a preguntar que tan seguido se la pasaba debajo de mi.
Desde ese entonces, empecé a tener problemas para dormir. El Sr.
Bocón, me despertaba en la noche diciéndome que había puesto un
trampolín real debajo la ventana, uno enorme que no podía ver en la
oscuridad. Siempre me negué y trataba de volver a dormir, pero el Sr.
Bocón persistía. Algunas veces, se quedaba a mi lado hasta el amanecer,
animándome a saltar.
Ya no era tan divertido jugar con él.
Una mañana, mi mama fue hacia mi cuarto, y me dijo que tenía permiso de
ir a caminar afuera. Pensaba que el aire fresco sería bueno para mí,
especialmente después de estar confinado a mi cuarto por tanto tiempo.
Con emoción, corrí hacia el patio, esperando poder sentir el sol en mi
cara.
El Sr. Bocón me estaba esperando. “Hay algo que quiero que veas”,
me dijo. Debí darle una mirada fea, porque entonces me dijo: “Es
seguro, no pasa nada, te lo prometo”.
Lo seguí hasta un viejo camino que corría a través de los bosques
detrás de mi casa. “Este es un camino importante”, me explico. “Tengo
muchísimos amiguitos de tu edad. Cuando estubieron listos, lo lleve por
este camino. A un lugar especial. Todavía no estás listo, pero algún
día, espero, lo estarás”.
Regrese a mi casa preguntándome, que tipo de lugar existía más allá de
aquel camino.
Aproximadamente dos semanas después de conocer al Sr. Bocón,
empacaron la última carga de cajas en el camión de mudanzas. Me fui
adelante con mi papá, en un largo recorrido hacia Pennsylvania. Había
considerado en decirle al Sr. Bocón que me iba, pero aun teniendo 5
años, sospechaba mucho de las intenciones de la criatura, a pesar de lo
que me decía. Fue por esta razón que decidí no mencionar nada de mi
mudanza.
Eran la 4:00 am cuando mi papa y yo estábamos en el camión. Mi
papa esperaba llegar a Pennsylvania para la hora de la comida al día
siguiente, con ayuda de una larga dotación de café y bebidas
energéticas. Recuerdo que se parecía mas a un tipo que estaba a punto de
correr una maratón, que un tipo que se la pasaría sentado por un par de
días.
“¿Muy temprano para ti, verdad?”
Afirmé con la cabeza, mientras la ponía en la ventana, esperando
dormir un poco antes de que saliera el sol. Sentí la mano de mi papa en
mi hombro. “Esta será la última mudanza, lo prometo. Sé que es difícil
para ti, especialmente estando con esa enfermedad. Una vez que obtenga
mi promoción, podremos quedarnos en un solo lugar, y hacer amigos”.
Cuando el camión comenzó a moverse, vi la silueta del Sr. Bocón en la
ventana de mi cuarto. Parado, inmóvil, se despidió lastimosamente con
su mano. No me despedí...
Años después, regrese a New Vineyard. El terreno donde se
encontraba mi casa estaba vacío, a excepción de los cimientos. Resulta
que la casa se quemo algunos años después de que yo y mi familia nos
fuimos. Por curiosidad, busque el camino que el Sr. Bocón me enseño, y
al encontrarlo, decidí seguirlo. Una parte de mi esperaba que el Sr.
Bocón saltara sobre mí de repente, y me espantara dándome un infarto,
pero tenía la sensación de que el Sr. Bocón, ya no se encontraba en ese
lugar, como si de alguna manera el estuviese atado a la casa que ya no
existe,
El camino llevaba a uno de los cementerios de New Vineyard.
Al ver muchas de las tumbas, pude darme cuenta que la mayoría, pertenecía a niños no mayores de 9 años.
Recorrí el cementerio entero y no podía dejar de notar
todos los niños muertos. Mientras más caminada, más niños habían. Al ver
todo el cementerio, volví por donde vine. Mientras iba por ese
camino, al igual que cuando iba, tenía el presentimiento de que el Sr.
Bocón se lanzaría a asustarme, solo que esta vez era un sentimiento aún
más fuerte y más desesperante, ya que pensaba que también querría
terminar lo que empezó. Salí del camino, y nada pasó. Así que confirmé
lo que antes había considerado. Al parecer el Sr. Bocón sí se había ido
con la casa. Al pensar en esto, me fui de ahí, y seguí con mi vida
normal, pensando
que el Sr. Bocón ya no existía.
Al pasar los años, me gradué de la universidad de ingeniería
civil, conseguí una esposa muy buena y trabajadora. Ella es doctora, y
aun no tiene su especialidad, ya que al terminar quedó embarazada.
Tuvimos nuestra hija. Una niña muy hermosa y saludable. Su nombre es
Anabel y ya tiene dos años, y es igual a su padre, igual a mí. Mi
esposa empezó la maestría en oftalmología y ya está cursando su 2do año.
Sin embargo, algo muy hermoso interrumpió su carrera. Anne, mi esposa,
quedó embarazada. Al saberlo mi esposa me lo comentó. Estaba muy feliz,
hasta que me dijo algo que estaba pensando. Me pidió que construyera
una casa para que viviéramos todos. Ella, yo, y nuestros hijos actuales y
los que vendrá. Eso no es nada, estábamos bien acomodados
económicamente, el problema era el lugar de construcción. Quería que
nuestros hijos pudieran contemplar la misma alegría que yo cuando
vivíamos en la casa del Sr. Bocón, pero por supuesto, ella no sabía nada
de eso. Pasaron los días y no podía dejar de pensar en eso, no podía
permitir que mis hijos pasaran por eso, pero me di cuenta que no estaba
preocupado por eso, sino porque había llegado el momento de enfrentar lo
que me había pasado. Al final, pensé que estaba bien mudarnos ahí. Ya
que mis hijos no vivirían encerrados como yo lo hacía, sino libres, y
con la atención de sus padres. También recordé que el Sr. Bocón se había
ido con la casa, y que no molestaría más. Me convencí de eso, y fui
hasta mi esposa y le dije que empezaría la casa de inmediato, ya que
acababa de terminar el edificio que construía. Empecé a construir la casa sin cesar, terminé muy entusiasmado
por tener una casa propia, que incentivaba a los trabajadores para que
se apuraran. Mientras construía, mi esposa dio a luz. Era un bebe muy
hermoso, un baroncito. Lo llame Marcos, y al igual que su hermana nació
muy saludable. Meses luego, nos mudamos a la casa que construí. Era
igual a la otra, cuando yo era niño, pero no tenía ninguna habitación
desocupada, era la casa ideal para mis hijos. Al mudarnos, mis hijos se
pusieron muy felices, ya que era una nueva experiencia para ellos. Mis
hijos crecieron como cualquier otro, con el apoyo de sus padres, y
estudiando en una escuela prodigio. Mi hija ya tiene 6 años, y mi hijo
tiene 4. Siempre estaba con ellos, ya que tenía miedo que el Sr. bocón
apareciera. Pero mientras más tiempo pasábamos en la casa, más me
olvidaba de eso. Empecé a tener problemas económicos, no vendía nada. Solo nos
basábamos en nuestros ahorros, y en el trabajo de Anne. Las cosas se
pusieron duras. Y cada vez más difícil. Tenía que estar más presente en
el trabajo, incluso en la casa estaba pendiente de eso, y ese fue mi
error. Tanto Anne como yo empezamos a descuidar a nuestros hijos, solo
pensábamos en dinero. Un día, mientras no estábamos, mi hijo empezó a
ver cosas, las cuales les conto a mi hija, que desde ahí también empezó a
verlas. Eso que veían era mi pesadilla más grande, El Sr. Bocón. Poco a
poco se gano la confianza de mis hijos, igual que a mí. Pero mis hijos
no fueron tan fuertes como yo lo fui. Un día fui a buscarlos a su
habitación, ya que tenía mucho sin estar con ellos, y necesitaba su
cariño. Entre a la habitación y no estaban. Los busque por toda la casa,
de pie a cabeza, no los encontré. Ahí me recordé de lo que había
pasado. Desesperadamente fue hacia el cementerio que el Sr. Bocón quería
llevarme. Al entrar vi que todo estaba igual, pero desesperado recorrí
el cementerio buscando a mis hijos y al Sr. Bocón. Desde lejos, pude ver
dos tumbas separadas de las demás, y encima de ellas estaba el Sr.
Bocón. Fui corriendo rápidamente y al llegar, él me dijo: “¡Tarde! ¡Muy Tarde! Lamento que tuve que hacer eso, es que no
me diste otra opción. Pero… Alguien tenía que sufrir las consecuencias
de tus actos. Cuando te fuiste aquel día, si quiera sin despedirte…
Nunca me olvide de ti ¿Sabes? Incluso cuando veía mientras destruían mi
casa. No podía dejar de pensar… Como fuiste el único niño que se escapó
de mis manos. Tenía que hacer algo… Y tus hijos fueron el mejor remedio
que pude pedir” Al decirme todo esto, fui hacia él corriendo muy enojado y lo
intenté agarrar. Pero al toparlo traspasé su cuerpo como si fuera una
ilusión. Y volteándose hacia mí desapareció. Al volver a la casa, le
dije a Anne lo sucedido. Y al ver la tumba de los niños me creyó.
Destruí la casa y le dije a todo el mundo lo sucedido. Me entraron a un
manicomio, mientras que a mi esposa le dejaron libre. Pase los
siguientes años de mi vida lamentando todo lo pasado. Pensaba en mis
hijos, en mi esposa, mi s padres, en el Sr. Bocón. Son cosas que no
podía dejar de pensar. Pero algo frustrante me preocupaba, tenía miedo
de que alguien volviera a construir una casa en ese lugar Pasaban
los años, y mientras Anne me visitaba nada pasaba con la casa, seguía
destruida, tal como la dejé. Mi vejez se acerca, pero no me preocupo por
eso. Solo me alegra que no tenga que revivir lo sucedido. Pasan los
años, ya tengo mil arrugas en todo el cuerpo. Mi muerte se está
acercando, ya lo vengo sintiendo desde hace mucho. Aun no se lo comento a
Anne, no quiero preocuparla. Ya siento que la hora llega, siento como
mi cuerpo no da para mas. Me sentía feliz, ya que el Sr. Bocón nunca
aparecería de nuevo. Tenia mucho sin tener decepciones, pero creo que la
vida quería darme otra antes de morir. Anne llegó, muy triste al
parecer. Supuse que le entristecía mi muerte, y era cierto. Pero nada le
entristecía más que decirme la verdad. Me miró a los ojos, y segundos
antes de morir y sentir como la vida se me escapa me dijo: “Lamento decirte esto mi vida. Pero en el lugar de nuestra casa construirán un orfanato. ¡Lo Siento!” Nunca pude superar esto, morí sabiendo que miles de niños iban a morir, igual que mis hijos. Igual como debí hacerlo yo
Posted by Unknown
Posted on 21:11
with No comments
Este hack de Mario 64 surgió en un foro
de la Deepweb: se jugaba online, no había forma de descargarlo, y se
requería una clave personal. Después (gracias a un hacker) se filtraron
vídeos e imágenes del juego, y hasta fue puesto en ciertos sitios, pero
un día todo desapareció (fue el FBI), ya que mostraba grandes
atrocidades reales y hacía uso de una fórmula secreta de control mental…
Por favor, llámenme Ismael-123: sé que
es solo un pseudónimo, y que es tan absurdo como el hecho de que, la
primera vez que conté estos atroces hechos en el ciberespacio, me hice
llamar “Samuel Johnson”, advirtiendo, también en aquella ocasión, que
era un simple pseudónimo y nada más. No intenten averiguar por qué
cambié de pseudónimo. Solo les diré que el “123” de mi nuevo pseudónimo
está vinculado a una terrible realidad que desgraciadamente la gente se
ha tomado como creepypasta, y que lo he elegido para protegerme, cosa
que parece ilógica ya que estoy declarando ser el mismo que antes se
hizo llamar “Samuel Johnson”; pero, lo crean o no, la aparente ridiculez
es parte del mecanismo de protección. Y pues, ahora contaré de nuevo
las mismas cosas, pero con detalles adicionales:
Hace aproximadamente un año y diez
meses, apareció una versión hacker de Mario 64, que lógicamente solo
podía jugarse en emuladores (no como cartucho en la Nintendo64). Esta
versión no estaba disponible en las típicas webs donde puedes descargar
hacks poco conocidos o famosos como el Brutal Mario (hack de Super Mario
World). Su primera aparición fue en la Deepweb o Internet Profunda, que
es el lado de difícil acceso de la red, donde encuentras servicios de
sicarios, porno infantil, snuff en vivo, tráfico de órganos, drogas,
clubs sadomasoquistas y otras aberraciones que proliferan en ausencia de
la ley. Concretamente, el hack fue inicialmente presentado en el foro
Bloody Geno-and-Glimer783, ante una pequeña sociedad de hackers que,
según me enteré después de contar estas cosas por primera vez (aplíquese
lo mismo a todo lo nuevo que agregue), estaba integrada por degenerados
que no solo eran maestros de la Programación, sino sádicos que gustaban
de torturar animales indefensos y subir los vídeos a la web. De hecho,
supe que uno de esos vídeos se filtró y emergió a la web normal (los
otros no salieron de la Deepweb): en la filmación, puede verse a un
pequeño perro corriendo en llamas, como una bolita de fuego viviente que
chilla y se mueve a toda velocidad. Cualquier información que puedan
encontrar sobre el vídeo, seguramente es falsa, excepto ésta. Pero
bueno, ese vídeo no era nada en comparación con los que no salieron de
las sombras virtuales, y que mostraban gatitos que se metían en
microondas, o perritos trasquilados que cubrían de miel y entregaban a
las hormigas para después hacerles cosas que mejor no relato.
Volviendo al tema, no cualquiera podía
ser miembro del mencionado foro, pues serlo era como ser integrante de
una sociedad secreta. Los pocos elegidos, recibían una clave personal
que debían escribir para ingresar, y que el administrador les entregaba
solamente después de saber, de manera comprobada, quiénes eran, dónde
vivían y otras cosas más. Nadie podía engañar a Boshi15 (el
administrador), era un verdadero genio maldito, y siempre contaba con la
ayuda de tres cerebritos que se hacían llamar “grey1”, “grey2” y
“grey3”. Ahora solo viven los dos primeros: grey3, que era un malvado
torturador de animales al igual que todos los del foro, murió asesinado
por sicarios después de que cometiera la estupidez de torturar y matar
al perro de un hombre que, según parece, estaba involucrado en expandir
los tentáculos de uno de los carteles de droga mexicanos (no he podido
averiguar cuál todavía).
Volviendo al hack de Mario64, éste tenía
la particularidad de que se jugaba online y era imposible descargarlo
(Boshi15 programó todas esas maravillas). Evidentemente, Boshi15 sabía
que podían filmar el juego y emplear la grabación como apoyo para
conseguir que
le cerrasen el foro los elementos de
control legal especializados en el ciberespacio. Claro que eso, casi
seguramente, implicaría que uno o más miembros del foro cometieron actos
de traición o despiste… En todo caso, en el fondo Boshi15 estaba
dispuesto al cierre del foro o a cualquier otra cosa con tal de que su
monstruoso juego se disperse y arruine la salud mental de cuantas
personas fuese posible. Por otro lado, sabía que lo más probable era
que, si algún miembro del foro llegaba a filtrar un vídeo del juego, lo
hiciera no con actitud traidora sino en mero afán por dispersar el
horror, tomando todas las precauciones para que el foro y sus miembros
no fuesen perjudicados; además, todo el secretismo y la seguridad
exagerada eran, en cierta manera, un truco de psicología inversa, una
carnada para inducir que se haga justamente aquello que pretendía querer
evitar con tantas trabas, aunque también eran condiciones creadas
intencionalmente a fin de dar vida a una leyenda, que él aspiraba a que
viviera por siempre pues, por un lado, creía que nunca se desmentiría en
tanto que habrían imágenes y videos regados en el ciberespacio, aunque a
su vez no se desmitificaría ya que nadie podría jugar el juego sin
acceder al foro, pues jugarlo sería la experiencia de confirmación
absoluta pero ello no sería posible debido al código que había creado, y
que pensaba que nadie sería capaz de vencer.
Queda sin embargo la pregunta de por qué
Boshi15 no deseaba que descargasen el juego. El punto era que, en medio
de las secuencias de asesinatos reales y otras barbaries puestas en el
juego, había un breve fragmento que mostraba a una jovencita rubia
(quizá una prostituta) siendo violada por un tipo disfrazado de Luigi
(el overol tenía cierre, con eso baste para que imaginen cómo podía
saberse lo que hacía y estar a la vez con ropa…). Al fondo, porque el
lugar era una habitación, se veía una computadora en cuya pantalla,
borrosamente, se observaba un foro de apariencia semejante Bloody
Geno-and-Glimer783. Desde luego que nadie conocía la cara de Boshi15,
que la Policía nunca tendría datos para llegar hasta él, y que…como se
han de imaginar…sí: el sujeto vestido de Luigi era él. No puedo
contarles cómo averigüé esto, y jamás podría demostrarlo, pero créanme
que es él, ese sucio bastardo que después, aprovechándose de que la
chica era una migrante checoslovaca que no tenía documentos y había
caído en el bajo mundo del mercado de carne femenina, la asesinó, se
comió su carne, y usó su piel para hacerse (él mismo, en base a vídeos y
manuales) un abrigo que tenía grabada a la princesa Peach, ya que se
había cargado con esa pobre chica debido a que, según pensaba, se
parecía demasiado a la amada de Mario…
El gran error de Boshi15 fue
sobreestimarse y pensar que nadie podría escribir un programa capaz de
permitir descargar el juego del foro… La persona que hizo esto, al menos
en términos generales pues desconozco su identidad concreta a pesar de
la descripción detallada que de él se me dio, era un amigo de uno de los
integrantes del foro… Un individuo blanco y de pelo castaño y ondulado,
obeso, de entre veinte y treinta años, con dos o tres amistades
contadas, barba de profeta y cabello largo de hippie, con un metroid
grande (la medusa flotante de Metroid Prime) tatuado en la espalda y una
adicción atroz a las bebidas energéticas (se tomaba entre 10 y 15 en un
día…). Esta cruda versión del Gordo Friki se ganaba la vida hackeando
cuentas de Facebook, consiguiendo claves de correos o incluso, cuando
necesitaba grandes sumas, robando cuentas bancarias, siempre después de
asegurarse de que las víctimas no representaran un peligro considerable.
Regresando al asunto, este hacker gordo se decidió a descargar el hack
de Mario64 simplemente porque estaba en un periodo de bonanza donde le
sobraba el dinero y no sabía qué hacer con todo el tiempo libre que
tenía.
Una vez que el hacker gordo consiguió
(tras cinco intentos fallidos) construir el programa adecuado, descargó
el juego y lo regó por todos los rincones posibles de la DeepWeb,
burlándose de Boshi15 e insultando a Kaspersky Lab, pues una vez intentó
conseguir trabajo allí y no lo aceptaron debido a ciertas observaciones
de los psicólogos que trabajaban en el área de recursos humanos… Todo
esto, es decir la presencia del juego en la DeepWeb, duró
aproximadamente un mes, dentro del cual se filtraron a la web normal
muchos vídeos, y también se dieron varios intentos de subir el juego,
todos los cuales fracasaron pues, extrañamente, el juego nunca alcanzaba
a sobrevivir un día sin que lo retiren, casi siempre cerrando la web
donde fue puesto.
El punto de inflexión, el hecho más
misterioso de todo esto, fue que un buen día, cuando el hack maldito y
sus vídeos llevaban aproximadamente un mes de presencia en espacios de
la red distintos al foro original, todo desapareció, absolutamente todo.
Los vídeos, las imágenes, el juego en todos los sitios donde fue
subido, incluso en los casos donde se había guardado en servicios de
alojamiento de archivos. El material solo sobrevivió en los discos duros
de ciertas personas que lo habían descargado y guardado, pues la
mayoría de los que hicieron esto fueron descubiertos y, como por arte de
magia, se les borró toda la información del pc, y no la volvieron a
meter quienes la guardaron en pendrives u otros respaldos, pues al
parecer fueron amenazados. Así pues, únicamente preservaron el material
quienes lograron proteger su identidad, y estos fueron poquísimos, ya
que incluso los otros (que no lograron resguardar su identidad) eran
pocos.
Lo anterior parece difícil de creer,
pero se piensa que la operación venía gestándose con varios días de
anticipación, que se hizo todo en un solo día para asombrar y
atemorizar, y que casi seguramente hay una organización muy poderosa
detrás de eso.
Actualmente, y esto viene sucediendo
desde el día de la operación, ocurre que ocasionalmente alguien sube una
imagen o un vídeo del juego a la Deepweb. En contadísimas ocasiones se
ha subido el juego (antes dije que nadie lo había vuelto a ver, pero en
verdad debí decir “casi nadie”) a la Deepweb, pero jamás volvió a
aparecer en la web regular, donde sí se han filtrado (en poquísimas
ocasiones) imágenes y vídeos del juego, pero siempre han desaparecido en
menos de dos horas, mientras que las imágenes y vídeos en la Deepweb
han tardado hasta unas cinco horas en desaparecer, y lógicamente lo
mismo se aplica al juego en las veces que fue subido. Como se ve, parece
que hay una especie de “casa de brujas”, que todo un grupo de control
ha sido asignado para velar que el condenado hack del juego no se
conozca… ¿Por qué?, ¿acaso interesaría tanto esconder gore fuerte,
violaciones y esas cosas? Ninguna organización poderosa destinaría tanta
energía a algo tan concreto a menos que tuviese algo comprometedor, si
entienden a lo que me refiero…
Anteriormente les dije que un primo mío
(muy respetado en varias comunidades hackers) me contó que el FBI era la
poderosa organización detrás de la desaparición del vídeo. Les había
dicho que nadie sabía bien por qué, que existían hipótesis como que el
vídeo tenía una secuencia que amenazaba la imagen del FBI, o que Boshi15
les dio información valiosa a los del FBI a cambio de que retirasen
todo, pues él era el violador vestido de Luigi. Bueno, ahora tengo algo
nuevo: la segunda hipótesis es falsa, la primera es parcialmente falsa.
Me explico: supuestamente, y esto solo apareció en poquísimos de los
vídeos del juego pues tenías que ganarlo para verlo, hay una secuencia
fílmica que muestra a un agente de la CIA dando una explicación acerca
de un poderoso sistema de guerra psicológica, un método basado en
determinadas proporciones matemáticas usadas en la combinación de
ciertos tipos de imágenes y de sonidos, factible de ser empleado para
inducir trastornos mentales, alucinaciones y otras cosas. En ese
fragmento, el agente de la CIA dice que Smile.dog
no era un creepypasta, que existió la imagen original pero fue
retirada, y que esa imagen era un experimento social para poner a prueba
el devastador método de guerra psicológica. Por consiguiente, se
comprende que la hipótesis primera era solo parcialmente falsa pues, si
el hack de Mario compromete la reputación de la CIA, podría (esto es una
posibilidad) comprometer al FBI en tanto que la gente tiende a
asociarlos. Pero bueno, hay algo peor, y es que Boshi15 usó el método de
guerra psicológica en su juego, pero de una manera muy sutil,
orientándolo para que, quien jugara el juego o viera vídeos o imágenes
del mismo, se volviera sádico aunque sin caer en el crimen. Como han de
imaginar, esto funcionaba más que todo en quienes jugaban, en los otros
no siempre.
Y bien, ya les conté que yo mismo tuve
la dudosa suerte de ver un vídeo del hack, que mi primo hacker me lo
mostró pues él lo había encontrado y guardado en un disco duro externo y
en varios cds, que a mí me dio un cd haciendo prometer que no lo
vendería, copiaría o subiría a la red; y que, si ustedes deseaban uno,
debían contactarlo y pagarle mil dólares, aunque era muy poco probable
que aceptara vender una copia o siquiera admitir que sabía algo del
asunto. Antes les dije que podían intentar contactar con mi primo a gato_con_botas1916@hotmail.com,
un correo que tiene su Facebook correspondiente. Ya me dijo mi primo
que algunos intentaron contactarlo, pero que nadie lo convenció y que
por eso ni se tomó la molestia de responder. Lo que antes no les dije, y
debí hacerlo, fue que el vídeo los volvería un poco sádicos. Yo ahora
suelo azotar gatitos bebés con mini látigos de plástico, me hago pasar
por psicópata y les digo (de mentira, para disfrutar su miedo) a chicas
adolescentes que las sorprenderé en la calle, las drogaré y les haré
cuanto quiera, etcétera. ¿Qué por qué no les advertí? Evidentemente
porque no sabía, ahora que lo sé quise no decirles para disfrutar
sádicamente el saber que podrían volverse sádicos, pero mi conciencia
aún es fuerte y me detuvo… Bueno, baste ya, terminaré con detalles del
juego en sí mismo, reescribiendo lo que yo mismo dije la primera vez que
hablé del tema, y agregando cosas secundarias que pueda haber omitido
esa vez:
Cada vez que el primer Bowser los
derrota, deben ver una escena sin poder pausar el juego: en ésta verán a
Bowser acercándose lenta y pesadamente a una puerta manchada de sangre
al fondo de un corredor, viendo todo desde atrás de Bowser, que de vez
en cuando se voltea y mira hacia atrás… Este Bowser no es aquel al que
están acostumbrados: es realista, repulsivamente realista. Tiene una
mirada demasiado humana, repleta de crueldad, que a veces abandona su
seriedad y muestra el destello de alegría psicópata propia de grandes
asesinos seriales; además, sus colmillos son más delgados, más
numerosos, más largos, y están cubiertos de sangre, la textura de su
piel (de tono “blanco hueso”) es como piel de anciano mezclada con piel
de reptil, y la maldad que reflejan sus facciones (matizadas de un
grotesco toque humano) está tan bien hecha que no encuentro palabras
para describirla… Bien, ya al final del corredor, Bowser abre la puerta,
por unos dos segundos todo se pone negro, y después ven un cuarto de
torturas, todo en cámara subjetiva, como observando todo desde los ojos
de la persona que será torturada.
Esa persona que será torturada es una
chica de unos 15 años, e inicialmente no saben quién es; hasta que, en
imágenes que dan a entender que se trata de un flash back, aparece Peach
desnuda, repleta de heridas (de mordidas, de latigazos, de golpes, etc)
y atada a un palo de madera. Después, continuando en ese flash back,
ven a Bowser acercarse lentamente, con mirada lujuriosa y sádica a la
vez. Para su desgracia, de pronto dejan de ver todo en cámara
panorámica, y empiezan a ver en cámara subjetiva, como desde los ojos de
Peach. Entonces ven que Bowser, que está de frente sonriendo
perversamente, les acaricia la pierna con las garras, cortando
suavemente… Peach grita, y después Bowser abusa carnalmente de ella (sí,
ven esto con detalles, como viviéndolo). Finalmente, cuando acaba toda
esa atrocidad, pasan a un flashback que muestra lo que sigue de lo
anterior, nuevamente viendo todo en cámara subjetiva. Ahora ven todo
desde los ojos de un bebé que está naciendo de Peach, que Bowser agarra
con repugnancia y asco, y pone frente a un espejo (ahí verán a un ser
entre humano y reptil, tan horrendo como algunos de los bebés mutantes
de youtube). Después acaba el flashback y vuelven al presente, otra vez a
la cámara de torturas, mirando todo desde los ojos de la chica de 15
años. ¿Quién es la chica? Lo descubren cuando Bowser la ve, se ríe y
trae un espejo: es el bebé repugnante del flashback, con los mismos ojos
morados, extrañamente dulces en su rostro espantoso. Posteriormente
Bowser llama a Mario, que está enyesado pues ha sido derrotado
(recuerden que solo ven todo esto si pierden la batalla). Cuando Mario
entra traído por dos sombras que parecen magikoopas alargados y
humanizados, Bowser le dice que tendrá el honor de ser parte de las
torturas diarias de su “vomitiva hija”, y entonces le ordena a su hija
(ustedes siguen en cámara subjetiva) que devore a Mario, lentamente, sin
hacerlo morir rápido, causándole tormento. Al devorarlo, vuelven a
modalidad de juego, pues el jugador ejecuta a Mario, decide el estilo
con que éste será comido, y debe hacerlo suficientemente bien como para
acumular un mínimo de 7.5/10, so pena de ser forzado a repetirlo hasta
aprobar. Si aprueban, Bowser llamará a unas abominables criaturas que
parecen mezcla de humano con reptil, aunque con predominancia de esencia
humana. Son tres, y todos tienen los tiernos y avellanados ojos morados
de la hija de Bowser: ya imaginan por qué… Estos pequeños engendros
corean “¡trae al shy-guy, trae al shy-guy!”, hasta que Bowser silva y
entonces un hammer bro (una de esas tortugas con martillo) entra y trae
esposado a un shy-guy rojo, que gime mientras Bowser se aproxima, para
finalmente detenerse frente a él, mirarlo, reír a carcajadas, y
arrancarle la máscara (los shy-guys usan máscaras) y la cara. Esta
escena es sencillamente asquerosa, porque parece real la carne
sanguinolenta que se ve cuando Bowser le arranca la cara al pobre ser,
que se queda parado unos segundos, cae al piso, y entonces todo se pone
negro y el jugador vuelve al mundo del primer Bowser, teniendo que
intentar vencerlo nuevamente…
Lo que he contado es insignificante en
comparación con muchas otras atrocidades que se ven en las secuencias de
vídeo de este juego; y, si bien los retoques de los distintos mundos
(en los que el jugador se mueve) asustan poco frente a las secuencias de
vídeo, son de todas formas una magnífica muestra de arte enfermo y
macabro.
Bueno, ya doy esto por terminado y me
despido del lector. No sé si en el futuro pueda conseguir más
información sobre este maldito hack de Mario64, pero les recomiendo
investigar por su cuenta. Y es que no, no es un creepypasta, es la
realidad, pero solo a través de fingir que es un creepypasta he podido
difundir los atroces hechos que he expuesto hoy…
.
ORIGEN: Sabemos que
este creepypasta es la continuación de una historia que apareció por
primera vez escalofrio.com, y que después fue puesta en pasarmiedo.com
No se sabe nada antes de eso, pero es muy probable que el creepypasta se
inspire en el hecho de que efectivamente hay hacks algo macabros y
sangrientos de Mario, concretamente de Super Mario World. Así mismo,
también el creepypasta podría haberse inspirado en parte en otro
anterior, que suele aparecer titulado como “El cartucho maldito de Mario
64″
Posted by Unknown
Posted on 21:09
with No comments
Se cree que el colombiano Luis Gregorio
Ramírez Maestre asesinó a unos treinta mototaxistas, a los que
contrataba para ir a zonas alejadas, en las cuales, al menos a once de
sus víctimas, las ató contra un árbol, dejándolas morir lentamente de
cansancio, deshidratación, y la asfixia que, por la forma en que eran
atadas, les causaban las sogas cuando se dormían o rendían agotadas…
.
Los escasos datos de su vida personal
Luis Gregorio Ramírez Maestre nació el 30 de septiembre de 1980, en Valledupar, .
No se sabe si convivió o no con sus padres (de origen campesino)
durante su infancia, pero se conoce que pasó sus primeros años en una
finca, donde aprendió a tejer mochilas y a hacer nudos, perfeccionando
después estas habilidades a fin de emplearlas en sus sádicos crímenes.
Por otro lado, testimonios de familiares aún vivos dicen que le gustaba
jugar, y que se fue de la finca a los 15 años porque no le gustaba
estudiar.
Posteriormente, cuando cumplió 18 años, Luis Gregorio ingresó al
militar en Barrancabermeja, donde fue asignado a un batallón y aprendió
a manejar armas, además de adquirir ciertas destrezas que habrían de
servirle para su posterior carrera de asesino serial… Tras acabar el
servicio militar, se sabe que trabajó un tiempo amarrando cajas en una
bodega, oficio en que pulió aún más la habilidad más importante de lo
que después sería su método de tortura.
A más de lo dicho, no se sabe mucho de
Luis Gregorio ya que su identidad criminal recién salió a la luz en el
2012, por lo que las investigaciones sobre su
todavía no se han vertido suficientemente en la web o en fuentes de
información accesibles a personal ajeno al ámbito legal, criminalísto y .
En todo caso, se conoce que, algunos
años antes del 2012, Luis Gregorio se había casado y había tenido
descendencia, por lo que en febrero del 2012 se asentó a vivir en
Medellín, junto a un cuñado, su y sus tres ,
aunque en junio del mismo año se fue a Santa Marta, instalándose con su
familia (ya con otro hijo más) en el asentamiento de Santa Fe, que es
donde tuvo su residencia hasta el día de su captura.
Coherentemente con su actividad
criminal, su familia (la parte de su familia con la cual no vivía)
refiere que no supo casi nada de Luis Gregorio en los 6 años previos a
su captura, excepto lo que éste les decía en las llamadas por celular o
teléfono. Finalmente, y ya que Luis Gregorio robaba las motos de sus
víctimas y otras pertenencias, cabe pensar que, la venta de esas cosas
robadas, probablemente fue su fuente principal de ingresos durante los
años en que delinquió…
.
Perfil y modus operandi
Carlos Vidal Reyes, psicólogo forense,
dijo sobre Luis Gregorio que mostraba “patrones establecidos en las
características de las víctimas, la forma de ejecución, y en general
elementos de carácter ritual”. Por esas y otras condiciones, el
especialista Ramírez Maestre lo describió como “un asesino con un matiz
de sofisticación en sus métodos y motivaciones, con un nivel de
inteligencia superior al promedio, sin remordimientos ni mecanismos de
control de la conducta”. Concordantemente, un funcionario judicial dijo
que Luis Gregorio evidenciaba “un desprecio por el ser humano, ya que la
forma de matar cada vez era más tecnificada, cómo preparaba la escena,
las cuerdas, la forma cómo hacía los nudos; era una tortura, un trato
cruel, inhumano”.
En cuanto al perfil de sus víctimas,
éste estaba bien definido en función de necesidades operativas como baja
peligrosidad en la víctima, bajo riesgo de ser atrapado, facilidad de
oportunidades para llevar a la víctima a un lugar adecuado para
perpetrar el crimen. De acuerdo con eso, sus presas eran mototaxistas de
entre 19 y 30 años, que no medían más de 1.70 metros de estatura, y no
pesaban más de 60 kilos.
Ilustración de
la forma en que Luis Gregorio ataba a sus víctimas, a fin de que, cuando
éstas relajasen su cuerpo por el cansancio o el sueño, la cuerda los
asfixiase…
En función de la naturaleza de sus
víctimas, el método de Luis Gregorio consistía en usar su simpatía y
locuacidad para generar confianza en el mototaxista, pedirle
posteriormente que lo lleve a un lugar a las afueras de la urbe y,
cuando por fin el mototaxi se detenía al llegar a su destino, tomar por
el cuello al conductor, asfixiándolo hasta que perdiese el conocimiento,
siempre evitando causarle la muerte.
Después, cuando la víctima estaba
inconsciente, Luis Gregorio la llevaba hasta un sitio con árboles, donde
la ataba de espaldas a un árbol, flexionándole las piernas, y
poniéndole posteriormente una soga en el cuello, con la cual la colgaba
de una rama alta, de tal modo que, para evitar el ahorcamiento, la
víctima mantenerse erguida y con las piernas flexionadas, por lo que
fallecía cuando, a consecuencia del sueño o el abatimiento físico,
relajaba la fuerza…
Según se desprendió de los análisis que
el personal de Medicina Legal efectuó sobre los cadáveres, las víctimas
del asesino podían permanecer hasta un día entero luchando para no
aflojarse, aunque finalmente caían vencidas. Como puede apreciarse, aquí
la tortura no era tanto física como psicológica, ya que la víctima
estaba sometida a un estrés permanente, a una tensión fulminante: no
podía dejarse llevar por el sueño o el cansancio físico, pues entonces
empezaba a sentir el proceso de estrangulamiento y, si no lo terminaba
rápidamente, éste acababa con su vida.
Parecería demasiado enfermizo como para
ser creíble, pero Luis Gregorio era tan sádico que permanecía observando
el sufrimiento de sus víctimas por varias horas, y en algunos casos
estuvo allí hasta verlas morir… Entonces, una vez que veía morir a la
víctima o simplemente antes de irse, robaba la moto y las pertenencias
(para revender ambas cosas) y se marchaba, enterrando los cadáveres en
algunos casos de aquellos en que veía fallecer al torturado.
.
La captura
John Jairo Amador, víctima cuyo celular tomó el asesino, ocasionando que pudiesen seguir su rastro y atraparlo.
Barrancabermeja fue uno de los sitios
donde Luis Gregorio sembró más el terror, al punto de que ahí le
pusieron el sobrenombre del “Monstruo de Tenerife”. Una de las víctimas
que se cobró en Barrancabermeja fue John Jairo Amador, un joven
mototaxista de 19 años, al que mató en septiembre del 2012. Para cuando
esto ocurrió, ya se habían presentado manifestaciones populares que
exigían la captura del asesino, y el perspicaz policía Juan Guillermo
Tirado de 23 años, adscrito a la Seccional de Investigación Criminal
(SIJIN), estaba interesado en el caso y encontró el cadáver del joven
mototaxista de 19 años, averiguando después que éste tenía un celular
muy bueno, hecho que lo hizo esperanzarse de la posibilidad de que el
asesino hubiese tomado el aparato.
Efectivamente, averiguando en la
de celulares correspondiente, se supo cuál fue el último número que
llamó al número que tenía John Jairo Amador antes de morir,
sospechándose que ese pudiera ser el número del supuesto asesino, cosa
que se confirmó cuando Juan Guillermo vio que, el nuevo portador del
celular y propietario del último número que llamó al recientemente
fallecido John Jairo Amador, había estado en Sabanalarga, Aguachica,
Santa Marta, Valledupar y Puerto Wilches, todos ellos sitios en que se
habían reportado asesinatos con similares características, asesinatos en
que las víctimas eran mototaxistas que habían sido atados y asfixiados…
Estaba así claro que el asesino había tomado el celular y simplemente
le había cambiado la tarjeta, poniéndole la de su propio número. Esto
fue un gran error, porque permitió que el número fuese individualizado y
entonces los policías empezaron a llamar al asesino, aunque éste se
pasaba apagando el celular y no contestaba; pero, cuando solicitaron un
registro de las llamadas emitidas por el número, vieron que resaltaba un
teléfono de Medellín, que posteriormente fue determinado como el número
de la hermana del sospechoso, que hasta entonces permanecía como sujeto
anónimo y después de esa averiguación, gracias a la aportación de la
hermana del sospechoso, quedó esclarecido como el valduparense Luis
Gregorio Ramírez Maestre, de 32 años en aquel entonces… Refiere por ello
Juan Guillermo Tirado: ‹‹Preguntamos sobre el número de celular,
diciéndole que tenemos unas llamadas perdidas de ese número celular,
para verificar si de pronto era un conocido o algo porque no nos
acordábamos bien. O si de pronto era un
o algo, que nosotros estábamos necesitando. Cuando ella nos dice: “ese
número telefónico era el de mi hermano, Luis Gregorio Ramírez
Maestre”.››
Este policía fue el principal cerebro detrás de la captura del asesino
Gracias a los nuevos datos conseguidos,
para el 12 diciembre del 2012 se consiguió instalar un retén en Santa
Marta, pues los investigadores habían averiguado que ese día Luis
Gregorio tenía que realizar una transferencia bancaria en el centro de
la urbe, y ahí fue cuando lo interceptaron y lo detuvieron después de
que entrara al
y confirmara su identidad. Posteriormente las autoridades ordenaron un
allanamiento a la vivienda del todavía sospechoso, encontrando motos,
cascos, chalecos, y varios documentos de identidad pertenecientes a
mototaxistas desaparecidos durante los últimos años; ahora todo estaba
claro: John Gregorio Ramírez Maestre era el asesino serial que buscaban,
y esas cédulas de mototaxistas eran los trofeos de sus crímenes que,
siguiendo la costumbre relativamente frecuente en psicópatas, él
coleccionaba…
.
Cronología de veinte asesinatos seguidos
Se ha dicho que Luis Gregorio Ramírez
Maestre acabó con las vidas de treinta personas; sin embargo, los casos
que más se conocen, y de los cuales no se duda en absoluto su
participación y supuesta autoría, son los siguientes veinte:
1. Octubre 27 del 2009: Danilo Pereira, Rio Seco, Valledupar
2. Febrero 6 del 2010: Carlos Alberto Mora, Patillal, Cesar.
3. Mayo 27 del 2010: Manuel Villareal, desaparecido en Valledupar *
4. Noviembre 29 del 2010: Ciro Ramírez, Rio Seco, Valledupar
5. Enero 4 del 2011: Leonidas Moscote, Rio Seco, Valledupar
6. Febrero 28 del 2011: Fabián Pérez, Rio Seco, Valledupar.
7. Marzo 11 del 2011: Derwis Blanco, Chiriguaná, Cesar
8. Marzo 29 de 2011: Ricardo Alfonso Jácome, Rio Seco, Valledupar
9. Mayo 28 del 2011: Emiro Antonio Aguas, Vereda Zarzal
10. Octubre 18 del 2011: Edilberto Alvarado, Chiriguaná, Cesar
11. Noviembre 20 del 2011: Jesús Montero, Santa Marta
12. Enero 6 del 2012: Iván Darío Romero, desaparecido en Montelíbano, Córdoba. *
13. Febrero 3 del 2012: Duván Marín Jaimes, El Centro, Barrancabermeja
14. Marzo 19 del 2012: Luis Alfredo Castañeda, El Centro, Barrancabermeja
15. Mayo 6 del 2012: Gilberto Barragán Payares, El Centro, Barrancabermeja
16. Mayo 20 del 2012: Jhon Amador, El Centro, Barrancabermeja
17. Mayo 22 del 2012: Yair de Jesús Quintero, Rio Seco, Valledupar
18. Septiembre 17 del 2012: Luis Méndez, El Centro, Barrancabermeja
19. Octubre 20 del 2012: Marlon Ceballos González, San Diego, Cesar.
20. Noviembre 20 del 2012: Álvaro Palencia, desaparecido en Puerto Wilches, Santander *
Nota: El asterisco representa que la víctima no ha aparecido todavía.
.
El blando castigo de “La Justicia”
Tras su captura, Luis Gregorio permaneció unos 45 días recluido en una celda especial de la cárcel de mediana
de Palogordo, en el municipio de Girón, en Santander. Posteriormente
fue llevado a Barrancabermea, en condiciones de estricta seguridad según
el dictamen judicial.
En el proceso judicial, Luis Gregorio
fue acusado por delito de homicidio agravado en concurso heterogéneo y
sucesivo con tortura y hurto. El número de sus víctimas se fijó en 30,
11 de las cuales fueron asesinadas y torturadas con el método de atadura
a los árboles. En concordancia con las acusaciones, el Comandante de la
Policía en el Magdalena Medio, Coronel Ramiro Castrillón, dijo del
psicópata que éste: “era un asesino en serie, un psicópata que recorría
el país y se ganaba la confianza de los transportadores informales, a
los que engañaba ofreciéndoles aparentes servicios a zonas rurales;
cuando estaba en lugares apartados los sometía y los amarraba a árboles,
donde las víctimas morían asfixiadas”.
Aquí vemos al
asesino con dos policías. Durante el juicio se le rebajó un 40% la pena,
y su condena final fue de 34 años y 6 meses, lo que aún causa
indignación en los familiares de las víctimas.
Actualmente los familiares de los
desaparecidos en Valledupar siguen exigiendo justicia a las autoridades y
piden que se le lleve a Valledupar para que sea sancionado por las
muertes de Danilo Daniel De Lima Pereira, Leonidas Moscote Miranda,
Darwin Blanco Barros, Ciro Ramírez Sierra y Ricardo Alfonso Jácome. Y es
que en realidad nunca se hizo justicia del todo; ya que, el Juzgado
Primero Penal del Circuito Especializado, sentenció a 34 años y 6 meses
de prisión, en fallo de primera instancia, a Luis Gregorio Ramírez
Maestre de 32 años, por el asesinato del mototaxista John Jairo Amador
de 19 años, ocurrido el 20 de mayo del 2012 en el Puerto Petrolero. La
sentencia se dio a conocer el 10 de agosto del 2013, a las 4:00 de la
tarde. Dentro del fallo, el juez absolvió a Luis Gregorio del delito de
tortura, bajo el motivo de que, si bien el acusado actuó con sevicia, la
tortura no estaba tipificada, por lo que la sentencia debía ajustarse a
las figuras del homicidio agravado y el hurto calificado y agravado, lo
que arrojaba una pena de 57 años y 6 meses; aunque, como Luis Gregorio
aceptó los cargos que la Fiscalía le imputó, fue premiado con una rebaja
del 40% de la condena, obteniendo 34 años y 6 meses, que era una pena
insignificante para todo el mal que había hecho, de modo que se siguió
exigiendo justicia y, en ese contexto, el 30 de junio del 2013 Luis
Gregorio Ramírez Maestre se disculpó ante los familiares de las víctimas
con estas palabras: “Quiero colaborarle a la justicia y la verdad,
deseo que se sepa la verdad. En los medios de comunicación se ha hablado
de que soy un psicópata pero nadie conoce el trasfondo de la situación y
por qué llegué a cometer esos hechos, y pido disculpas de todo corazón
por los errores que he cometido y en algún momento quisiera hablar con
cada uno de los familiares de las personas, yo quisiera que hayan las
garantías para comentar por qué razón llegué a materializar esos casos
donde me dejé llevar por cosas que nunca en mi vida pensé hacer. De
verdad me arrepiento de haberlo hecho”